Haiga (俳画) : la unión perfecta entre imagen y poesía.
Otra forma de expresarnos a través del haiku.
El término haiga (俳画) está formado por la unión de dos palabras, haiku (al que se hace referencia mediante HAI, 俳) y la pintura (referenciada por GA, 画). Se podría decir que es un dibujo del haiku y debe su origen a los grabados con los que los poetas solían acompañar sus obras.
Este término, haiga, es relativamente moderno. Tanto que, según Blyth, ni siquiera se utilizaba en la época de Shiki (principios del siglo XX) quien, como ya sabéis, es el poeta que puso nombre al haiku tal y como lo conocemos en la actualidad. Ahora bien, que no exista el término no quiere decir que esta representación poética no se desarrollara siglos antes.
El haiga permite la colaboración entre artistas, dando lugar a obras exquisitas que aúnan lo mejor de cada parte
Nos podemos remontar a tiempos de Bashō (incluso siglos antes), para encontrar poemas acompañados por grabados en tinta china; arte que se le conoce como Sumi-e (墨絵). Esta técnica, al utilizar los mismos utensilios que los necesarios para componer poesía en general, haiku en particular, hacía muy fácil que tras la composición de la obra se representase alguna escena que tuviese relación en torno a ella.
Al popularizarse entre haijines, empezó a surgir este vínculo entre haiku e imagen. Bashō, en sus últimos años de vida, gracias a los conocimientos en pintura que adquirió de su alumno Morikawa Kyoriku, ilustró numerosos haikus, además de colaborar con Kyoriku para la ilustración de otros tantos.
