Rafael García Bido “Un peregrino del haiku en Quisqueya”
Sin duda el acto de peregrinación va fraguando el poeta, el poeta de haiku. En nuestro caminar en busca del haiku en Quisqueya, nos detenemos silenciosamente en la mirada de un poeta forjado por el temblar del horizonte a leguas del mar. Su nombre: Rafael Garcia Bido, nacido en la ciudad de los poetas, en la Macorís del mar. Ingeniero electricista, Licenciado en literatura comparada, poeta, gestor cultural, investigador de la cultura taína y sobre todo, un amante y defensor de la naturaleza. Buscando y buscando en su caminar por los senderos de haiku, nos encontramos con una larga, pero silenciosa trayectoria del poeta, como si el acto de contemplación viviera en la sensorialidad de su alma. Esta expresión puede ser avalada por la respuesta dada en el 2010 por el poeta a la gaceta de haiku “Hojas en la acera”, donde el poeta expresó: “Bajo la mirada del haiku todos los seres tienen igual dignidad”. Ciertamente que el poeta Rafael Garcia Bido, es un ser visitado continuamente por el haiku, en él, la fugacidad se viste de eternidad, no se siente protagonista de nada, es tan solo un ser más en construcción del todo. Un ser que lo inspira “fenómenos atmosféricos o estacionales que me predisponen o crean una atmósfera propicia para escribir. Me refiero, por ejemplo, a la lluvia, la niebla, los campos primaverales… También hay temas que son parte de la tradición y el deseo de pertenecer a esa tradición invita a abordar esos temas: campanas, mariposas, noche estrellada”, como lo expresó a gaceta del haiku.
Sus haikus están como semillas regadas por todo el globo terráqueo, tanto en sus libros, como antología física como virtuales.
Libros
“Huellas de unicornio” (2010), “Verdor claro y oscuro” (2011) y “En el farol del frente” (2015) Díganselo al Ruiseñor, Luna de la tarde.
Premio a la mejor colección de haiku del Segundo Concurso Internacional de Haiku auspiciado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete en el 2007; mención de honor en el Autumn Moon Haiku Journal 2020, Iberoamérica Lee Haiku.
Después de esta breve reseña sobre el poeta, es el momento que hable el haiku, porque es el haiku que ha escrito en el poeta, para que el poeta siembre esperanza en esta humanidad ciega aunque con ojos. Aquí una selección de su fértil siembra de haiku.
el desayuno.
En la silla de en frente
se posa un cuervo.
Pasaron los caballos.
En el camino hay huellas
de caballitos.
Sobre los hombres
y sobre las montañas
cae la lluvia
agua de lluvia
aposada en la roca -
su claridad
La primavera
encuentra al río Isabela
lleno de lilas.
Sobre la tarde
cruzando con gran ruido:
ganga de loros.
De árbol en árbol
hasta llegar al nido.
Atardecer.
volviendo a casa –
el olor de la cena
de los vecinos
el primer día
el carpintero canta -
te de jengibre
Cubierto de hojas
no sabe si es camino
o si es otoño.